PROGRAMA
X SEMINARIO INTERNACIONAL ANTONIO GRAMSCI 
LUCHAS HEGEMÓNICAS, PAZ 
SUBALTERNA, PENSAMIENTO DE RUPTURA  
EN LA REGIÓN ANDINO AMAZÓNICA
BOGOTÁ, QUITO, SAN CRISTÓBAL
26-31 DE OCTUBRE, 2015
 20 AÑOS, CIENCIA
POLÍTICA, 
15 AÑOS GRUPO
PRESIDENCIALISMO Y PARTICIPACIÓN y ASOCIADOS
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE COLOMBIA - 
BOGOTÁ
AUDITORIO CAMILO TORRES RESTREPO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA. 
UNIVERSIDAD NACIONAL
 “Jornadas de Paz, 
Democracia del Común, y 
Fraternidad
Continental”
PRIMERA JORNADA 
26 de 0ctubre
POSNEOLIBERALISMO
Y DISPUTAS HEGEMÓNICAS
MAÑANA:
DISPUTAS HEGEMÓNICAS Y ELECCIONES
(7:00am-1:00pm) – Auditorio
Camilo Torres. Fac. D y CP, Unal
7:00-8:00 am:
Inscripciones en el sitio, o en: www.seminariogramsci.com
Presentación:
Miguel Ángel
Herrera. Director Grupo PyP.
Hegemonía,
Subalternos y Pensamiento de Ruptura.
7:00-8:00 am: PANEL
-       Curso Introducción a la Ciencia Política. 
-       Historia de los Subalternos en Colombia, 1999-2014
8:00-11:00 am:
PONENCIAS
-       Mto. Justo Soto  U.
Bolivariana-San Cristóbal (video Conferencia)
-       Mto. Mario Alberto Forero. Relaciones Internacionales. U.
J.T. Lozano
-       Heiner Gaitán: Izquierda y Elecciones en Colombia. C.
Política. UNAL Grupo PYP
11:00 am -1:00 pm:
DOCUMENTAL
-       Gramsci: El Misterio de Nápoles y New York. Giorgio
Baratta- Dario Fo.  
TARDE:
POSNEOLIBERALISMO Y DISPUTAS HEGEMÓNICAS
(2:00-6:00 pm) -
Auditorio Camilo Torres. Fac. D y CP, Unal
2:00-2:15 pm:
Inscripciones.
2:15-3:30 pm:
PONENCIAS 
-       Mto Francisco Hidalgo Flor. U. Central Quito. Posneoliberalismo:
Ecuador y los Andes 
-       Massimo Modonesi. UNAM-Ciencia Política. Subalternos y
Subalternidad Hoy.
3:30-5:30 pm: PANEL
-       Estudiantes Teorías de la Cultura Política: Cultura,
Subalternos y Elecciones. Reina A. Jiménez-Cristian Bernal. Ciudadanías
Subalternas. Grupo PyP. 
5:30- 6:00 pm: LANZAMIENTO
-       Revista SURMANÍA. N. 8. Grupo de Trabajo: Álvaro Lozano,
Ángela María González. 
SEGUNDA  JORNADA:
27 de
octubre
PAZ Y
CONSTITUYENTE SUBALTERNA 
MAÑANA:
PAZ, CONSTITUYENTE Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA
(9:00
am -1:00 pm) - Auditorio Camilo Torres, Fac. D y CP, Unal.
9:00-11:00
am: PONENCIAS:
-       Mta Lilia Solano. UP. 
Paz, Acuerdo Justicia y Posconflicto.
-       Felipe Torres. Congreso de los Pueblos y Paz: la
Insurgencia Subalterna.
-       Mto. Ramiro Fernández Patri. U. Nal Formosa/ Abog. Manuel
Panero. Argentina: Elecciones Presidenciales 
y Peronismo Hoy.
11:00
am-1:00 pm: DOCUMENTAL
-       La dignidad de los 
Nadies. Pino Solanas 
TARDE:
PAZ, CONSTITUYENTE SUBALTERNA  Y
ELECCIONES.
(2:00-5:00pm) - Auditorio  Camilo
Torres, Sociología, Unal.
2:00-5:00
pm: PONENCIAS
-       Mto. Juan Carlos García. G: PyP. Lucha Contra hegemónica
de las FARC-
EP.
-       Santiago Barrios. MD/Psicoanalista. Trauma y Malestar en
la Cultura Colombiana.
-       Miguel Ángel Herrera. Dir Grupo PyP. Guerra de posiciones
y paz: Una Lectura Subalterna.
-       Mto. José Antequera. Paz, Movice y  Elecciones (P/C).
TERCERA JORNADA:
28 de octubre
DEMOCRACIAS
Y AUTONOMÍA DEL COMÚN
MAÑANA:
DEMOCRACIA LOCAL, ELECCIONES, INTELECTUALES
(8:00 am-1:00 pm) -
Auditorio Camilo Torres, Fac D y CP, Unal
8:00-11:00 pm:
PONENCIAS
-       Luis Eduardo Lamus. Democracia y Elecciones Locales: Caso
Suacha.
Grupo PyP 
-       Sara Arias. G: PyP. Passolini y Gramsci. La
intelectualidad Comunista.
11:30 am-1:00 pm:
DOCUMENTAL
-       La Flaca Alejandra. Mto Simone Bruno. Dictadura y Cine
Alternativo.
TARDE: DEMOCRACIA
COMÚN, MEDIOS, AUTONOMÍAS
(2:00-4:00 pm) - Salón
210. Edificio Facultad de Derecho
2:00-3:00 pm:
PONENCIAS:
-       Peter Bratsis. Profesor CUNY. Syriza y la Lección de
Poulantzas.
-       Hollman Morris. Periodista. Democracia: Medios y
Autonomía. (P/C)
3:00-4:00 pm: PANEL
-       Estudiantes TCP: Subalternos, Democracia y Hegemonía del
Común.
-       Proyecto Guerra y Presidencialismo de Excepción. GPyP:
Andrés Aguilar, Camilo Garzón, Daniela Ferro.
 (5:30-8:00 pm) - Auditorio Camilo Torres, ESAP, Bogotá.
NEOLIBERALISMO, ECOSOCIALISMO, POSOCIALISMO
5:30-6:30 pm:
PONENCIAS
- Investigaciones
juveniles sobre problemas contemporáneos:
- Semillero
Juventud: ESAP/Bogotá.
- Movimiento
Nacional por la Salud: U Monserrate
POSTSOCIALISMO EN AMÉRICA LATINA
6:30-8:00 pm: PONENCIAS
Presenta y modera: Mta
Yolanda Rodríguez Rincón. ESAP. Grupo PyP.
-       Mto. Giovanni Mora. U. Monserrate. G: PyP. La ruptura democrática: Gramsci, García Nossa, Negri.
-       Prof. Jaime Moreno: Socialismos en América Latina:
crítica ambiental.
-       Prof. José Francisco Puello: Las mariposas, el queso y
los gusanos. Neoliberalismos y Socialismos del Siglo XXI.
-       Mto. Víctor Segura. Maestro UPN. Colombia/ Perú.
Biodiversidad y Resistencias del Común.
CUARTA JORNADA
29 de octubre 
SOCIALISMOS
DE LOS  ANDES
MAÑANA:
SOCIALISMO, CAPITALISMO Y FILOSOFÍA DE LA PRAXIS
(8:00 am-1:00 pm) – Auditorio Camilo Torres, Fac D y CP, Unal
8:00-10:00 am:
PONENCIAS 
-       Fernando Dorado. Ensayista.  Somos ciudadanos. El Presente de los Socialismos
en la Región Andina.
-       Luciano Concheiro (UAM, Mx) Morena, Ayotzinapa y el
Socialismo Mexicano.
10:00-11:00am:
Grupo de  Trabajo Pablo Neruda. 
Dir. Esteban
Sastre. Recital Poético. 
11:00am-1:00 pm:
PANEL
-       Estudiantes ICP, UNAL: Subalternos, Democracia y
Autonomía en Colombia. 
TARDE:
RUPTURA Y PRAXIS: SOCIALISMOS Y CAPITAL
(2:00-5:00 pm) -
Salón 206 Fac. Derecho UNAL.
2:00-3:30 pm:
PONENCIAS
-       Pedro Karczmarzyck. (U. Nal de la Plata. Arg.) 50 años:
Para leer el Capital, Althuser y Gramsci.
-       Miguel Eduardo Cárdenas. Filosofía de la Praxis.
Fundamento de la Acción Revolucionaria.
-       Dario Ghilarducci (U.Andes, IT). Gramsci y la Coyuntura
Global.
3:30-5:00 pm: PANEL
-       Estudiantes: Socialismo, Hegemonía e Intelectuales.
5:00-6:00 pm:
LANZAMIENTO LIBRO
-       Antonio Gramsci y el Pensamiento de Ruptura. Coordinador.
Juan Carlos García Lozano.
QUINTA
JORNADA
30 de
octubre
 .
FESTIVAL
DEPORTIVO  Y CULTURAL
“Defensa
de la educación superior pública y gratuita: Congreso y Constituyente”
(8:00am-4:00
pm) - Monumental Antonio Gramsci, Fac D y CP
Presentación
8:00 am:
Torneo de Microfútbol - Ceremonia inaugural. 
9:00 am:
Grupo Capoeira. Taller y Conversación con Tizla Coello (Br)
10:00
am: Colectivo Circense. SALTIMBANQUI. Coord. Reina Jiménez.
II
TORNEO DE MICRO FÚTBOL INTERFACULTADES, 
UNIVERSIDAD
NACIONAL.
                                                          SEXTA
JORNADA
31 de
octubre
PODERES
LOCALES Y CIUDADANÍA SUBALTERNA
 (Este
no tiene lugar de realización)
9:00
am-12:00 pm / 2:00-5:00 pm. Suacha, Kennedy y Suba
(No
tiene hora): PONENCIAS: 
Proyectos
de Investigación, Grupo PyP. 
-       Grupo  de
Investigación PyP. Cristian Ayala/Heiner Gaitán/Emi Bermúdez.  Subalternos y Barrios Obreros en el Área
Metropolitana. 
-       Gabriel Romero. Efectos Socio-ambientales: 
La
minería En Suacha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario