¿CON QUÉ ÁNIMO?  
  …..UN PLENUM DEMOCRÁTICO ES EL CAMINO
Proyecto @utonomista
                                               En una reunión local en Teusaquillo donde  discutíamos, cómo hacer efectiva la palabra empeñada del senador Robledo en la campaña “Acordemos el futuro” -algo más asible ante tanta incertidumbre del presente-,  cómo integrarnos activamente a ella, una voz  espontánea  se oyó, para decir lacónicamente:    …pero… ¿con qué animo?
La reunión que hacía planes de apoyo a nuestro candidato, rompió de repente el hechizo, se miró así misma y  se volcó contra él y aterrizó en un terreno  muy común para la izquierda en Colombia, el terreno de la frustración, donde  históricamente se ha planteado  acuerdos y diálogos nacionales sin interlocutor, acuerdos humanitarios sin dolientes,  reformas trucadas, luchas obreras sin salida,  el terreno tan esquivo del acuerdo político,  de la política incluyente.
La pregunta para un nuevo rumbo 
Esta pregunta, justa, puntual formulada en un momento y un  lugar preciso, fruto de la angustia que precede la esquizofrenia partidista, que no se refiere a un deseo baladí, si no a una condición esencial de la política en su sentido profundo, la voluntad, que tiene que ver con  lo que somos y queremos ser, ponía al descubierto simple e inocentemente, el desgarramiento interno del Polo y quizá de los millones de colombianos que no encuentra sentido y no pueden querer por lo mismo,  participar en un debate electoral.
¿Por qué, y cómo tomar partido en una campaña diseñada, formulada, publicitada, pensada a nuestras espaldas,  por encima de la sociedad del presente. Cómo pretender asumir como propio algo que no lo es. Cómo ser no siendo, a cuenta de qué, a nombre de quién, de qué mesías,  qué nuevas seguridades “democráticas”,  qué paraíso compartido de prosperidad, que no sea nuestra propia condición de hombres y mujeres del común capaces de concebir y gobernar nuestro  destino?
En suma, ¿cómo concebir este PDA, esta  “alternativa democrática” sin el ánimo de los hombres y mujeres de carne y hueso, sin hacer de  Petro el Jesús caído o el chivo expiatorio de la misa pascual. Asumiendo de una vez por todas la hora de la madurez intelectual, de la responsabilidad individual y colectiva que surge de la idea de construir una sociedad incluyente, autónoma con un partido que se  auto gobierna y hacen valer sus normas, que no hace concesiones a la para política y a la guerra; que tampoco se arrodilla ante ninguna imposición ni  poder extranjero, que le pasa la cuenta a los delincuentes que esquilman impunemente la riqueza social producida por l@s colombian@s.
Una propuesta necesaria y urgente
                                                       Los @utonomistas consideramos, que al borde del abismo autoritario y ante la renuncia a un proyecto democrático alternativo, que nos tiene ad portas de una debacle electoral, necesitamos de la  democracia interna, mucho más en esta  coyuntura, cuando descartada la presencia directa del presidente Uribe Vélez, emerge un espacio de opinión  que quiere hacer borrón y cuenta nueva con el autoritarismo reinante y sus corifeos principales Juan Manuel Santos y Noemí Sanín.
Ante la  urgencia de  recomponer democráticamente, de curar las heridas caudillistas, clientelistas y grupistas que desangran al Polo, pedimos, exigimos que se convoque, así sea virtualmente, al plenum del último congreso para que se pronuncie sobre todas y cada una de las decisiones por tomar en la campaña presidencial,  sin más fórmulas que la democracia directa,  -tan querida por el polista Guillermo Asprilla-, atendiendo al sentimiento democrático de l@s much@s.
Es lo expresado por miles de voces anónimas del común,  quienes quieren encontrarse en una  organización   abierta e incluyente, y , como la compañera de Teusaquillo, no cesan de  cuestionar la equivocada conducción de una fracción congresional y un comité ejecutivo, incapaces de  tomar distancia de los modos tradicionales y subordinados de pensar y hacer la política, en los que está incluido nuestro candidato, como hasta los últimos sondeos lo indican.  
Responsables de la publicación
Héderman Castro-Miguel Ángel Herrera Zgaib
@utonomistas del PDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario